Perspectivas sobre las implicaciones legales, económicas y diplomáticas del Canal de Panamá bajo el centro de atención

Por: Alexis V. Herrera Jr. para Multilaw
Las recientes declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre posibles reclamaciones de EE. UU. sobre el Canal de Panamá han generado un amplio debate, planteando preguntas sobre la soberanía, la influencia extranjera y las obligaciones legales bajo los tratados existentes. Estos comentarios, que parecen basarse en preocupaciones sobre la participación china en la infraestructura portuaria de Panamá, han dejado perplejos a muchos en Panamá sobre las motivaciones detrás de tal retórica.
Aunque aún no está claro si estas declaraciones indican un cambio en la política de EE. UU. o si simplemente son una postura política, han reavivado las discusiones sobre las implicaciones legales, económicas y geopolíticas que rodean la propiedad y gestión del canal.
El papel de China: conceptos erróneos y realidad
Uno de los principales motores de esta discusión parece ser la preocupación por la influencia china en Panamá. Sin embargo, existe un malentendido clave en juego:
- El Canal de Panamá no es operado ni controlado por China.
- La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una entidad del gobierno panameño, gestiona y opera el canal de manera independiente.
- La empresa con sede en Hong Kong, Hutchison Whampoa, tiene una concesión portuaria para los terminales de Cristóbal (lado atlántico) y Balboa (lado pacífico), pero esto no se extiende a las operaciones del canal.
El malentendido de que China controla el canal ha alimentado especulaciones sobre una posible intervención de EE. UU., pero en realidad, la participación de China se limita a la gestión portuaria, no a la gobernanza del canal. Además, otros tres importantes terminales portuarios cerca del canal son operados por empresas de EE. UU., Taiwán y Singapur—dos en el lado atlántico y uno en el pacífico—lo que subraya aún más que las operaciones portuarias internacionales son distintas de la gobernanza del canal.