
Cinco Factores Clave al Escoger una Jurisdicción Offshore
25/07/2025Conoce los requisitos clave para mantener una compañía en cumplimiento en las Bahamas

Por: Adolfo González-Ruiz
Las Bahamas, ubicadas en el Caribe, ofrecen un entorno sólido y bien regulado para las compañías. Esta guía proporciona una descripción general completa de los requisitos regulatorios más relevantes para las compañías de las Bahamas y los pasos prácticos para mantenerlas al día.
Pilares clave del cumplimiento para las compañías de Bahamas
Mantener una compañía en regla en las Bahamas implica pilares claves como: obligaciones anuales, sustancia económica, transparencia de beneficiarios finales y presencia local.
Obligaciones anuales:
Todas las compañías registradas en las Bahamas deben cumplir con un conjunto de obligaciones anuales para permanecer activas y en cumplimiento. El incumplimiento de estos requisitos puede dar lugar a sanciones, la pérdida de la condición de encontrarse “vigente” y “en cumplimiento” con las normas regulatorias y la eventual disolución por parte del Registro Mercantil.
- Tarifas gubernamentales anuales: Todas las compañías deben pagar una tarifa gubernamental anual al Registro. La tarifa varía dependiendo del capital social autorizado de la compañía.
- Declaración anual / renovación de licencia comercial: Las compañías deben presentar una declaración anual o una renovación de la licencia comercial. Este proceso generalmente implica proporcionar información actualizada sobre los directores, dignatarios y accionistas de la compañía. Para las compañías que realizan negocios dentro de las Bahamas, la renovación de la licencia comercial es un paso fundamental que implica la presentación de la información financiera y el pago de un impuesto de licencia comercial, cuya tasa depende de la facturación de la compañía. La fecha límite para presentar las declaraciones de impuestos y renovar las licencias comerciales suele ser el 31 de marzo de cada año.
- Agente registrado y domicilio: Toda compañía debe tener un agente registrado y un domicilio registrado en las Bahamas. El agente registrado es un proveedor de servicios corporativos con licencia, responsable de actuar como enlace con las autoridades y garantizar que la compañía cumpla con los requerimientos.
La Ley de Entidades Comerciales (Requisitos de Sustancia) (CESRA, por sus siglas en inglés):
En cumplimiento de las normas relacionadas con las políticas y medidas de lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, las Bahamas promulgó la Ley de Entidades Comerciales (Requisitos de Sustancia) (CESRA, por sus siglas en inglés). Esta legislación requiere que todas las compañías confirmen anualmente sus actividades y que determinadas compañías que se dedicaban a «actividades relevantes» demuestren una sustancia económica adecuada dentro de la jurisdicción.
Las actividades relevantes en el marco de CESRA incluyen:
- Negocio bancario
- Negocio de seguros
- Negocio de gestión de fondos
- Negocio de financiación y arrendamiento
- Casa Matriz
- Negocio marítimo
- Negocio de centros de distribución y servicio
- Negocio de propiedad intelectual
- Sociedad tenedora de compañías
Las compañías que realizan estas actividades deben superar la prueba de sustancia económica, que implica:
- Realización de actividades básicas de generación de ingresos (CIGA, por sus siglas en inglés) en las Bahamas: Estas son las actividades clave que generan los ingresos de la compañía y deben llevarse a cabo dentro de las Bahamas. Los ejemplos de CIGA varían según la industria y pueden incluir la toma de decisiones estratégicas, gestionar y asumir riesgos, y la prestación de servicios clave.
- Tener un nivel adecuado de empleados calificados, oficinas físicas y gastos en las Bahamas: El nivel de sustancia requerido es proporcional a la naturaleza y escala de las actividades de la compañía.
- Dirección y gestión desde las Bahamas: Las reuniones de la Junta Directiva deben celebrarse en las Bahamas con un quórum de directores físicamente presentes.
Todas las entidades deben presentar un informe anual de CESRA en la Plataforma creada por el Gobierno de las Bahamas.
Registro de beneficiarios finales: un compromiso con la transparencia
La jurisdicción de las Bahamas está comprometida en luchar contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Un componente clave de este compromiso es el requisito de que todas las compañías mantengan una lista actualizada de los beneficiarios finales. Esta información debe mantenerse precisa y actualizada y debe ser accesible para las autoridades competentes a través del agente registrado de la compañía.
Un beneficiario final es la persona física que en última instancia posee o controla la compañía. El límite mínimo para la titularidad efectiva generalmente se establece en el 10% o más de las acciones o derechos de voto.
Consecuencias del incumplimiento
El incumplimiento de estos requisitos reglamentarios puede tener graves consecuencias para una compañía de las Bahamas:
- Sanciones financieras: La presentación tardía de sustancia económica puede hacer que la compañía esté sujeta a sanciones por incumplimiento y la falta de pago de las tarifas gubernamentales atrae importantes sanciones financieras que se acumulan con el tiempo.
- Pérdida de la condición de encontrarse “vigente” y “en cumplimiento”: Una compañía que no cumpla con sus obligaciones anuales perderá su condición de encontrarse “vigente” y “en cumplimiento”. A menudo, este certificado se requiere para abrir cuentas bancarias, ejecutar contratos y otras actividades comerciales indispensables.
- Eliminación del registro: Si una compañía sigue incumpliendo la normativa durante un período prolongado, el Registrador General puede eliminar su nombre del Registro Mercantil. Una compañía eliminada se considera legalmente disuelta y no puede realizar operaciones comerciales ni gestionar sus activos legalmente.
Consejos prácticos para mantenerse en cumplimiento:
- Contrate a un agente registrado de buena reputación: Su agente registrado es su socio de cumplimiento en las Bahamas. Elija un proveedor con licencia y experiencia que pueda ofrecer recordatorios oportunos y orientación experta.
- Mantenga registros precisos: Mantenga registros detallados y actualizados de todas las actividades de la compañía, incluidos los estados financieros, las actas de la junta directiva y la información de los accionistas.
- Organice las fechas de vencimiento: realice un seguimiento proactivo de los plazos para los pagos de tarifas anuales y los informes CESRA para evitar urgencias de última hora y posibles sanciones.
- Busque asesoramiento profesional: En caso de duda, consulte con abogados que se especialicen en leyes y regulaciones de compañías de las Bahamas. Esto es particularmente importante para comprender y cumplir con CESRA.
- Realice revisiones periódicas de cumplimiento: Revise periódicamente el estado de cumplimiento de su compañía para identificar y abordar cualquier problema potencial antes de que el mismo pueda agravarse.
Al comprender y gestionar de manera proactiva estos requisitos regulatorios, los dueños de negocios e inversionistas pueden asegurarse de que sus compañías de las Bahamas permanezcan vigentes y en cumplimiento, aprovechando así todo el potencial de esta jurisdicción dinámica y de gran prestigio.