LEXOLOGY_LGTDT – CONTRIBUTORS – PMA1-01

Icaza, González-Ruiz y Alemán se enorgullecen de contribuir al Labor & Empleo 2023 de Lexology

Icaza, González-Ruiz & Alemán en la edición 2023 de Labor & Employment de Lexology

 

 

 

Nuestros expertos, Javier Vallarino y Karen Tejeira brindan información local sobre una amplia gama de temas para esta edición.

 

Lexology, una plataforma de investigación legal global inteligente, ofrece acceso rápido y fácil a análisis con visión de futuro, asesoramiento de expertos y herramientas fáciles de usar. Esto lo ayuda a mantenerse actualizado con los últimos cambios y responder rápidamente cualquier pregunta legal de todo el mundo.

 

Getting the Deal Through: Labor and Employment de Lexology es un recurso útil para comparar diversas reglamentaciones, leyes, grupos de empleados protegidos y organismos encargados de hacer cumplir la ley en diferentes países. También proporciona información sobre temas como la representación de los trabajadores, los requisitos de verificación de antecedentes para los solicitantes, las condiciones de empleo, los derechos de los trabajadores extranjeros y las restricciones a la actividad posterior al empleo; responsabilidad del empleador por las acciones de los empleados; tributación de los empleados; propiedad intelectual creada por empleados; directrices de protección de datos; transferencias de empresas que impliquen cambios de personal; métodos de terminación de contratos de trabajo; procedimientos de resolución de disputas; y tendencias recientes en el campo.

IMG_3810-01

Reconocimiento a Icaza Trust Corporation

Icaza Trust Corporation gana premio como Empresa del Sector Fiduciario en Panamá con Mayor Porcentaje de Mujeres en su Junta Directiva.

 

 

 

El pasado 20 de abril de 2023, la Asociación Directoras de Panamá (ADP) celebró la Primera Premiación de los Premios ADP, en reconocimiento a las Empresas con Mayor Equidad de Género en sus Juntas Directivas en Panamá.

 

Icaza Trust Corporation resultó ganadora en la categoría «Sector Fiduciarias» como Empresa del Sector Fiduciarios en Panamá con Mayor Porcentaje de Mujeres en su Junta Directiva.

 

 

 

 

world bank group_LGTDT – CONTRIBUTORS – PMA1

Contribución en La Mujer, la Empresa y el Derecho 2023 del Banco Mundial – Capítulo de Panamá.

Icaza, González-Ruiz & Alemán contribuyó al informe: La Mujer, la Empresa y el Derecho 2023 del Banco Mundial en el Capítulo de Panamá.

 

 

 

Nuestro socio, Javier José Vallarino y nuestra asociada, Karen Tejeira contribuyeron al informe: La Mujer, la Empresa y el Derecho 2023 del Banco Mundial en lo que respecta el Capítulo de Panamá.

 

Este informe es la novena edición de una serie de estudios anuales que miden el progreso hacia la igualdad de género en 190 economías examinando leyes y regulaciones que inciden en las oportunidades económicas de las mujeres. Este año, el estudio también incluye investigación, revisión de literatura y análisis de 53 años de reformas, y contribuye de manera importante a la investigación y a los debates de políticas sobre la realidad del empoderamiento económico de la mujer.

 

 

 

 

 

Decreto Ejecutivo No. 6 de 13 de abril de 2023 que regula la Migración Laboral

Decreto Ejecutivo No. 6 de 13 de abril de 2023 que regula la Migración Laboral

Conozca los cambios más relevantes del Decreto Ejecutivo No. 6 del 13 de abril de 2023 que regula la Migración Laboral

 

Por: Alyeen Quintero – Asociada

 

El Decreto Ejecutivo No. 4 de 2 de marzo de 2023 (en adelante “Decreto 4”), controvertido por los cambios que implementaba en varios de sus artículos en materia de contrataciones de trabajadores extranjeros, ha sido recientemente derogado y subrogado por el Decreto Ejecutivo No. 6 de 13 de abril de 2023, (en adelante “Decreto 6”) publicado mediante Gaceta Oficial No. 29760-C, el cual reglamenta los artículos 17, 18 y 19 del Código de Trabajo de la República de Panamá.

 

Nos gustaría iniciar nuestro análisis al Decreto 6, indicando que el Ministerio de Trabajo ha reemplazado a lo largo del texto, el concepto de persona extranjera por el de trabajador migrante y en este orden de ideas, nos gustaría comenzar por resaltar que se mantiene el cambio implementado por el Decreto 4, que establecía la posibilidad de que todos los trabajadores migrantes que posean residencia permanente en adelante, podrán aplicar a uno de los permisos de trabajo que se encuentran listados en este Decreto, sin distinción de la categoría migratoria que les haya llevado a adquirir la residencia permanente. 

 

En atención al Permiso de Trabajo de Residente Permanente que había sido creado mediante Decreto Ejecutivo No. 21 de 2019, debemos señalar que el mismo no ha sido incluido dentro del listado de categorías, no obstante, se han creado otras posibilidades, como es el caso de los permisos de trabajo para personas extranjeras que hayan obtenido su residencia permanente en calidad de ciertas categorías de inversionistas, que detallaremos más adelante.

 

Otro de los cambios importantes a resaltar es que el Decreto 6 amplía el listado de personas de nacionalidad extranjera que estarán exentos de solicitar permiso de trabajo. De este modo, no tendrán que solicitar permiso de trabajo:

 

  1. Quienes sean religiosos, en el cumplimiento de su misión.
  2. Quienes realicen actividades económicas, de negocio o inversión que no se encuentren bajo la subordinación jurídica o dependencia económica de un empleador.
  3. Quienes estén amparados por regímenes especiales y que en sus disposiciones o normativas contengan dicha excepción, y
  4. Quienes sean artistas y realicen presentaciones en virtud de convenio e intercambios culturales, o cuando se trata del llamado arte clásico y relacionados a este tipo de arte.

 

Con respecto a la clasificación, el Decreto 6 agrega una clasificación adicional que han denominado “Permisos de Trabajo establecidos por medio de Políticas Especiales Económicas y de Inversión”, la cual mencionamos en líneas anteriores, la cual hace referencia a cuatro (4) categorías de permisos de trabajo nuevas, para aquellos residentes que hayan obtenido Residencias en calidad de Inversión, que son: bajo la categoría de “Países Amigos”, Trabajador Migrante residente permanente en calidad de Inversionista Calificado, Trabajador Migrante bajo la categoría migratoria especial de Solvencia Económica Propia y trabajador migrante por categorías especiales vigentes de políticas especiales económicas y de inversión.  Sobre este punto debemos indicar que, si bien es cierto que se eliminó la categoría de Permiso de Trabajo de residente permanente, se abre la posibilidad para que personas extranjeras que obtuvieron su residencia a través de programas de inversión, puedan ahora optar por un permiso de trabajo.   

 

Hemos observado a su vez que se retiró la posibilidad de reemplazar algunos certificados y procedimientos por validaciones en línea.

 

Un cambio importante implementado por el Decreto 6, es que aclara lo que indicaba el Decreto 4, respecto al tratamiento de aquellos trabajadores extranjeros que habían obtenido permisos de trabajo de “Países Amigos” de manera indefinida mediante el Decreto Ejecutivo No. 140 de 2 de agosto de 2012, toda vez que el Decreto 6 establece que dichos trabajadores serán considerados como personal equivalente a mano de obra local.  En este orden de ideas, es importante indicar que de ahora en adelante el permiso de trabajo de “Países Amigos” podrá ser solicitado ya sea como Inversionista o por Razones Laborales.

 

El Decreto 6 eliminó el permiso de trabajo que se había creado para los trabajadores con Visa SEM, mediante el Decreto 4.  Sólo se mantiene el permiso de trabajo para los Dependientes de Ejecutivos con Visa SEM y es denominado como “Permiso de Trabajo para dependiente de Trabajador migrante poseedor de visa o permiso de residencia por medio de leyes especiales”, el cual será válido para cualquier otro trabajador cuyo estatus sea de dependiente de residente, por medio de leyes especiales.  Se mantuvo el permiso de trabajo para trabajadores bajo el Régimen EMMA sólo en aquellos casos de trabajadores temporales bajo este Régimen.

 

Por otro lado, se mantuvo el cambio de los permisos de trabajo que de ahora en adelante contarán dentro de los porcentajes, es decir, el Capítulo X, sobre los Permisos establecidos por condiciones migratorias especiales, pero para los trámites nuevos, estas categorías son: Países Amigos (por razones laborales), Programas de Regularización Migratoria General, Trabajador migrante Profesional, Trabajador migrante por Reagrupación Familiar para dependientes de Residente y Permiso de Trabajo de Estudiante.

 

Por último y no menos importante, debemos señalar que el Decreto 6 aclara y confirma que todos los trámites que se gestionaron bajo Decretos anteriores y bajos condiciones previas, se tramitarán, analizarán y resolverán conforme a las normas bajo las cuales se presentaron

 Descargar texto completo del Decreto Ejecutivo

11.-Icaza-Gonzalez

Nueva reglamentación en materia de Permisos de Trabajo – Legal Industry

Icaza, González-Ruiz & Alemán en la tercera edición de The Legal Industry Reviews Panamá

 

 

Conozca sobre la Nueva reglamentación en materia de Permisos de Trabajo leyendo el artículo de nuestra asociada Ayleen Quintero en la tercera edición de The Legal Industry Reviews Panamá.

 

Acceda al artículo haciendo clic en el siguiente enlace: Legal Industry – Ayleen Quintero – Icaza, Gonzalez-Ruiz y Aleman – ABR 2023

 

The Legal Industry Reviews es una gran plataforma internacional que trabaja de la mano de prestigiosos estudios jurídicos, destacados gerentes legales y reconocidos abogados y abogadas.

 

Lea la publicación completa en el siguiente enlace: Legal Industry – Panamá

 

 

 

Dr Chiari – In memory (1080 × 1350 px)

Nota Luctuosa — Dr. Rodolfo Ramón Chiari Correa

Nota Luctuosa — Dr. Rodolfo Ramón Chiari Correa

 

 

 

Con profunda tristeza, comunicamos el fallecimiento de nuestro querido y apreciado Dr. Rodolfo Ramón Chiari Correa, a quien recordaremos siempre como un ser humano extraordinario, sabio, humilde y ejemplar.

 

El Dr. Chiari descansó en la paz del Señor el 03 de abril de 2023. Su legado, valores y virtudes han dejado huellas profundas en cada uno de los miembros de ICAZA, GONZÁLEZ- RUIZ & ALEMÁN.

 

Paz a su alma.

20230319-_MG_3560

Fundación IGRA y CACDI hacen entrega de donación de útiles escolares

Fundación IGRA y el Comité de Apoyo de Colaboradores de IGRA (CACDI) hacen entrega de donación de útiles escolares.

 

 

 

 

El pasado 19 de marzo, Fundación IGRA en conjunto con el Comité de Apoyo de Colaboradores de IGRA (CACDI) hicieron entrega de una donación de útiles escolares a los niños del Comedor Infantil Amiguitos de Jesús Rosa de Sarón de la Comunidad de Pacora.
 
Los incentivamos a que este nuevo año lectivo continúen sus estudios y sean grandes profesionales.

 

 

 

2

Presentes en el Comité de Legislación e Impuestos de AmCham

Presentes en el Comité de Legislación e Impuestos de AmCham

 

 

 

Nos complace anunciar que nuestra Asociada Nicole Fernández ha sido elegida por la Junta Directiva de AmCham Panamá como Chair del Comité de Legislación e Impuestos para el periodo 2023.

 

Extendemos nuestras felicitaciones y éxitos a los nuevos Chairs de comités de AmCham Panamá.

qtq80-mxp4TP

El Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario

Características y Ventajas de un Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario

 

Por: Estefanía AlemánGerente General de Icaza Trust Corporation

 

Un Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario tiene como finalidad la administración de recursos destinados y bienes pertenecientes a un proyecto de desarrollo inmobiliario. El Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario puede tener distintas modalidades, y puede o no funcionar también como un fideicomiso de garantía.

 

Las modalidades del Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario se pueden catalogar de la siguiente manera:

  1. Administración, Garantía, y Fuente de Pago: el fin del fideicomiso es tener como parte de su patrimonio la finca sobre la cual se desarrolla el proyecto inmobiliario, administrar los recursos del financiamiento, recibir los pagos de las pre ventas y ventas del proyecto, manejar todo el flujo del proyecto y pagar sus costos directos e indirectos, garantizar el financiamiento con todos los bienes que conformen el patrimonio fiduciario, desafectar y traspasar las unidades inmobiliarias una vez estén listas, repagar el financiamiento, y repartir las utilidades a la promotora o socios del proyecto según corresponda.
  2. Administración de Preventas: el fin del fideicomiso se limita a recaudar los fondos provenientes de las pre ventas mientras se cumplan las condiciones necesarias para llevar a cabo el proyecto inmobiliario.
  3. Administración del Financiamiento: el fin del fideicomiso se limita a administrar los fondos provenientes del financiamiento y traspasarlos a la promotora, según el presupuesto del proyecto y los informes del inspector sobre el avance de obra.

 

 

IWD-WEB

Día Internacional de la Mujer – 2023

Día Internacional de la Mujer: 8 de Marzo

 

 

En el Día Internacional de la Mujer conmemoramos y reconocemos las luchas y logros de tantas mujeres aguerridas y valientes que han permitido que hoy muchas más puedan tener mejores condiciones y oportunidades personales y profesionales para disminuir las brechas de la desigualdad y generar una sociedad más justa.

 

Es especial, a todas las mujeres de Icaza, González-Ruíz & Alemán, agradecemos su tenacidad y su valioso trabajo.

 

Mujeres IGRA – Embracing Equity

 

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos asistirte?