Webinar: Derecho Laboral vs COVID-19

Derecho Laboral vs COVID-19: Firmas de Abogados ante la Nueva Normalidad
Desde que el Gobierno de Panamá declaró Estado de Emergencia Nacional para evitar la propagación del COVID-19, el Órgano Ejecutivo a través del Ministerio de Salud, emitió una serie de Decretos Ejecutivos que a su vez derivaron en decisiones de índole laboral.
 
Las medidas sanitarias promulgadas mediante Decretos Ejecutivos causaron la restricción a la movilidad y cierre de todas las actividades comerciales con algunas excepciones, lo cual generó un impacto directo en la operación de las empresas y en las relaciones laborales. Debido a esto, el gobierno comenzó a promulgar una serie de Decretos Ejecutivos a través del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral para brindar flexibilidad a los empleadores con la intención de mantener las empresas a flote, pero sobre todo evitar terminaciones laborales colectivas. 
 
Durante este conversatorio virtual, se describe cómo la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha incidido en las relaciones de trabajo en Panamá y cómo se visualiza la prestación de servicios jurídicos en el futuro. 
 
Los temas tratados son los siguientes:
  • Medidas sanitarias con impacto laboral directo
  • Medidas laborales adoptadas
  • El dilema de los empleadores con respecto a los descuentos de salario
  • De la controversia en torno al cálculo y pago del décimo tercer mes
  • Perspectiva laboral para después del “Día D
  • La prestación de servicios jurídicos: perspectiva de cara al futuro
Presentado por: 
Javier José Vallarino
Socio – Especialista en Derecho Laboral

 

Fecha: 13 de junio de 2020

Organizado por: La Comisión de enlace con firmas de abogados de la Asociación de Estudiantes de Derecho de la Universidad Santa María La Antigua.

 

Visualiza la grabación a continuación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos asistirte?