MARIELA DE LA GUARDIA

Mariela I. de la Guardia Oteiza

Mariela de la Guardia Oteiza es socia en Icaza, González-Ruiz & Alemán desde el 2019 y cuenta con doce años de experiencia, especializándose en Derecho Comercial, Propiedad Intelectual, Planificación Patrimonial, Contratación Pública y Protección de Datos.

Asesora regularmente a multinacionales interesadas en establecer sus operaciones en Panamá a través de zonas y regímenes económicos especiales como SEM, Zona Libre de Colón, Panamá Pacífico y EMMA.

Es Directora y Secretaria de la Junta Directiva de la Cámara Americana de Comercio de Panamá (AmCham) para el período 2021-2022. Además, es miembro activo de la INTA, participando en el Comité de Marcas Famosas y Conocidas desde el 2020 hasta el 2021, y ha sido seleccionada como miembro del Comité de Restricciones de Marcas para el periodo 2022-2023. También es miembro de la Asociación Panameña de Derecho de la Propiedad Intelectual (APADEPI), entre otras  organizaciones. Recientemente, Mariela fue nombrada Mentora de AEI Panamá, la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación.

Formación Académica

  • Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Católica Santa Maria La Antigua, Cum Laude, Panamá, (2004 – 2007)
  • Maestría en Derecho, Northwestern University, School of Law, Chicago, Illinois, E.E. U.U. (2009).
  • Diploma en Derecho Tributario, Universidad Especializada del Contador Público Autorizado (UNESCPA), Panamá (2012). 
  • Diplomado en Contrataciones Públicas, Universidad Santa María la Antigua, (2018).
  • Idoneidad Profesional: 2008

Experiencia

  • ICAZA, GONZÁLEZ-RUIZ & ALEMÁN
    • Socia desde junio, 2019
    • Abogada asociada desde 2009.
    • Asistente legal en las áreas de Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo y Litigios (2004 – 2007).

Membresía

  • Colegio Nacional de Abogados
  • Cámara Americana de Comercio de Panamá (AMCHAM) – Secretaria y Directora 2019-2022, Vicepresidenta de la Junta Directiva – 2020, Ex-Directora del Comité de Legislación e Impuestos, Miembro del Comité de Comercio e Inversión
  • Asociación Panameña de Derecho de la Propiedad Intelectual (APADEPI)
  • International Trademark Association (INTA) – Miembro del comité de Famous and Well Known Trademarks
  • WIP Panama
  • Women Corporate Directors (WCD)

Hobbies

En tu tiempo libre, Mariela disfruta de cocinar, leer novelas históricas, jugar al fútbol y al béisbol.

GABRIELA TEJADA DE BRITTON

Gabriela Tejada de Britton

Gabriela Tejada de Britton es la Directora de la División de Propiedad Intelectual de la firma. Con más de 30 años de experiencia en Propiedad Intelectual, proporciona asesoramiento experto para la cartera de marcas de empresas locales y multinacionales en una amplia gama de sectores que incluyen, entre otros, belleza y cuidado personal, farmacéutico, automóvil, ventas al por menor, artículos de lujo, alimentos y bebidas, finanzas y entretenimiento.

El asesoramiento incluye la concesión de licencias de marcas y derechos de autor, franquicias, aplicación de marcas, tramitación de marcas y patentes, y procedimientos de oposición y cancelación.

Gabriela desempeñó un papel clave en la redacción de las Leyes de Propiedad Industrial vigentes en el país, y como expresidenta de la Asociación Panameña de Derecho de la Propiedad Intelectual (APADEPI) para el período 2020-2022, ha estado involucrada en la revisión de procedimientos tanto en materia de Marcas como de Derechos de Autor de las oficinas panameñas.

Año tras año, sigue siendo clasificada como abogada líder por publicaciones como Chambers and Partners, Legal 500, Who’s Who Legal, Leaders League y WTR1000. Bajo su dirección, el Departamento de Propiedad Intelectual también se ha mantenido bien posicionado en estos rankings y ha ganado como la mejor Firma de Marcas de Panamá en publicaciones como The Global IP Awards by WTR, IAM en 2020 y Managing IP en 2021 – 2022.

 

Formación Académica

  • Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas (Cum Laude), Universidad Santa María la Antigua, Panamá. Tesis: “Impugnabilidad del fallo arbitral en el Código Judicial Panameño”, (1989).
  • Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Privado General Universidad de París Pantheón-Assas, París, Francia (1990).
  • Idoneidad Profesional: 1990

Experiencia Profesional

  • ICAZA, GONZÁLEZ-RUIZ & ALEMÁN
    • Socia desde 2000.
    • Asociada (1990 – 2000), A cargo del Departamento de Propiedad Intelectual.
  • Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá.
    • Arbitro Idóneo (2002 – 2003).
  • Participó activamente en la redacción y discusión de la Ley vigente sobre Propiedad Industrial.

Membresías

  • Colegio Nacional de Abogados.
  • Presidenta de la Asociación Panameña de Derecho de la Propiedad Industrial (APADEPI) 2020-2022.
  • Asociación Interamericana de la Propiedad Industrial (ASIPI).
  • Association Internationale Pour la Protection de la Propriete Intellectual (AIPPI).
  • Asociación Internacional de Marcas (INTA). 

Reconocimientos

  • Chambers and Partners Global, Chambers and Partners Latin-America, Marcasur, Managing Intellectual Property 2014, World Trademark Review, Best Lawyers – Panama.

Moisés Iván Rivera

Moisés Iván Rivera A.

Moises Ivan Rivera A., socio con once años de experiencia en Litigios & ADR, Estrategia Comercial, Marcas, Patentes, Modelos de Utilidad, Diseños Industriales, Slogans, Derechos de Autor, Nombres Comerciales y de Dominio, Protección de Datos y Adquisiciones. También provee asistencia legal en las áreas de Protección y Competencia del consumidor y Derecho Marítimo.

Moisés tiene un alto nivel de eficacia en la elaboración de estrategias legales para clientes corporativos y transnacionales. Su experiencia en litigios de marcas (oposiciones y procedimientos de nulidad y cancelación, competencia desleal, procedimientos civiles y penales en materia de propiedad intelectual), protección de marcas y anti falsificación le permiten contribuir activamente a los resultados positivos obtenidos por Icaza, González-Ruiz & Alemán para sus clientes locales e internacionales dentro de las áreas administrativas, civiles y penales de la propiedad intelectual.

Moisés es miembro de la International Trademark Association (INTA) participando en el Comité de Anti-Piratería (2024-2025), la Asociación Panameña de Derecho de la Propiedad Intelectual (APADEPI) actuando como Sub-Secretario en la Junta Directiva (2023-2024) y de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) nombrado Delegado Nacional Titular de Panamá (2023-2025). Adicionalmente, es el Vicepresidente de la Comisión de Propiedad Intelectual de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) – Capítulo Panamá, y participa activamente en el Colegio de Abogados de Panamá.

Moisés también ha participado en el panel de expertos que asesora a la Autoridad Nacional de Aduanas en las enmiendas a la legislación actual sobre los Procedimientos Aduaneros relacionados con las mercancías falsificadas.

Formación Académica

  • Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología (ULACIT), Panamá, (2010).
  • Seminario de Derecho y Finanzas Corporativas en el Instituto Internacional de Derecho y Empresa, INIDEM Business Law School, (2011).
  • Curso Intensivo “Contratación de Buques bajo la Modalidad de Fletamento y Transporte de Carga bajo Conocimiento de embarque O B/L Shipping and Chartering Commercial Focus”, Corporación Andina de Educación, Panamá, (2015).
  • Conferencia de la Corte Internacional de Arbitraje de Comercio Internacional en Panamá (ICC PANARB) 2016 y Conferencia Anual de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje (ALarb), Panamá, (2016).
  • Seminario en Derecho Marítimo de Tulane Maritime Center, (2017).
  • Seminario: Aspectos Sustantivos, Procesales y Técnicos de la Jurisdicción Marítima, Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Doctor César Augusto Quintero Correa, (2018).
  • Diplomado en Regulación de Protección de Datos en Panamá, Universidad de Panamá, (2020).
  • Seminario Virtual: El Arbitraje con el Estado: Comercial y de Inversiones, Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP), (2021).
  • Idoneidad Profesional:   2010

Experiencia

  • ICAZA, GONZÁLEZ-RUIZ & ALEMÁN,
    • Socio desde 2022.
    • Asociado (2013-2021).

Membresía

  • Colegio Nacional de Abogados
  • Vicepresidente de la Comisión de Propiedad Intelectual de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) – Capítulo Panamá
  • International Trademark Association (INTA), Comité de Anticounterfeiting (2024-2025)
  • Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), Delegado Nacional Titular de Panamá en ASIPI (2023-2025)
  • Asociación Panameña de Derecho de la Propiedad Intelectual (APADEPI), Sub-Secretario en la Junta Directiva (2023-2024)

Fernando González-Ruiz

Fernando González-Ruiz M.

Fernando González-Ruiz M. es un asociado con 12 años de experiencia en Protección de Marcas y Antifalsificación, Litigios y ADR, Marcas, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, lemas, derechos de autor, nombres comerciales y de dominio, y protección de datos.

Está especializado en litigios de marcas (oposiciones y procedimientos de nulidad y anulación, competencia desleal, procedimientos civiles y penales en materia de PI), protección de marcas y lucha contra la falsificación. También asesora en materia de licencias y temas relacionados con las marcas en las redes sociales, Internet, comercio electrónico y publicidad. Además, ha presentado, tramitado y obtenido con éxito marcas, registros de modelos industriales y cartas patentes para nuevas invenciones.

Fernando es un miembro activo de la INTA y ha sido designado nuevamente en el comité de lucha contra la falsificación para 2022-2023, en el que participa activamente en el subcomité de falsificación en línea. También es miembro de la Asociación Panameña de Derecho de la Propiedad Intelectual (APADEPI), participando en el subcomité de Anti falsificación y en el subcomité de Derecho de Autor.

Además, Fernando es uno de los abogados invitados a formar parte del panel de expertos que asesora a la Autoridad Nacional de Aduanas en las modificaciones a la legislación vigente relacionada con los Procedimientos Aduaneros relacionados con las mercancías falsificadas. También es Mentor de AEI Panamá (la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación), y del Programa de Inversión en Startups de Ciudad del Saber.

Recientemente, ha sido reconocido por su trabajo en publicaciones como WTR1000 y Legal 500.

Formación Académica

  • Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Panamá (ULACIT),  (2009). Tesis, “El Fideicomiso de Voto en las Sociedades Anónimas Panameñas y Voting Trust Anglosajón”. 
  • Especialización en Derecho Civil, Universidad de Salamanca España, (2009).
  • Máster en Administración de Negocios, Aden Business School, Universidad de Alta Dirección, (2018).
  • Especialización en Legal Tech e Innovación, The George Washington School of Business/ADEN Business School, (2020).
  • Programa Ejecutivo, Análisis Financiero para Abogados, Tulane University – A.B. Freeman School of Business, (2023).
  • Idoneidad Profesional: 2009 

Membresías

  • Colegio Nacional de Abogados.
  • Asociación Internacional de Marcas (“International Trademark Association” – INTA), miembro del Comité de Anti-Counterfeiting.
  • Asociación Panameña de propiedad Intelectual (APADEPI).
  • American Chamber of Commerce of Panama (AMCHAM), miembro de los Comités de “Environmental”, “Information and Communication Technology Services” y “Trade and Investment”.

Reconocimientos

  • WTR 1000 – Silver Tier
  • THE LEGAL 500 – Rising Star

Publicaciones

Hobbies

Fernando disfruta de actividades como el jiu-jitsu brasileño, el boxeo, la fotografía y la lectura en su tiempo libre.

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos asistirte?